estás en (Autores) Música

Ene 27 11

Fran Molina, (Fran Molina Jazz Flamenco Group)

Fran Molina, reside en la misma ciudad que lo vio nacer, Madrid.

Con un pie en su tierra, guardando el eje y el equilibrio de sus raíces, se declara un eterno aprendiz de la vida y las culturas que la conforman. Esto, junto a su pasión por la música, le «obligan» a recorrer el mundo en busca de nuevos proyectos y ritmos que declaren su inconformismo «a lo metódico» dentro de un estilo musical.

Recorriendo todo tipo de lugares, sus experiencias vitales han permitido que sus creaciones, que toman como referencia el jazz fusionado con flamenco, vayan adquiriendo una riqueza rítmica y musical, heredada a través del intercambio con músicos locales de diferentes países europeos, África, Oriente Medio o la India.

Su andadura musical comienza hace casi dos décadas, y desde entonces, ha compaginado su tarea como docente en esta materia, con la de músico encima de cualquier escenario, de la mano de músicos como Jorge Pardo, Carles Benavent, Perico Sambeat, Horacio Icasto, Doug Raney y un largo etcétera.

Ha actuado para todo tipo de personalidades e ilustres, como ministros, jeques, princesas, el mismo nieto de Gandhi, gobernador de Bengala, etc. Aproximándose más a los sueños de los cuentos, que la monotonía y la rutina de un «simple mortal».

Sus entrevistas para la radio, o sus actuaciones para diferentes cadenas de televisión, no dejan indiferentes a nadie, así, de este modo, hemos podido disfrutar de sus actuaciones en ‘TV5 Le Monde’ que se transmite por 53 países de África, o en la misma AlJazeera, donde retransmitieron el concierto en el Teatro Nacional de Doha.

En el siguiente enlace, podéis encontrar algunas de las fotos de sus colaboraciones y viajes, o entrevistas: http://www.fran-molina.com/search/label/e.%20Audiovisual

Su talento, su pasión, su modo de vida, y su vocación, no compiten con su labor solidaria, que normalmente suelen ir de la mano: http://www.fran-molina.com/2008/09/conexiones-tocamos-el-mismo-idioma.html

A través de los talleres musicales que ha ido desarrollando, allá donde ha pisado, ha conseguido ese encuentro y reencuentro que sobrepasa la música y el ritmo, y se mezcla con una forma de vivir que se plasma en su trabajo. Porque, como dijo el productor musical, Javier Limón, «el buen rollo y pasión, también se refleja en el sonido».

Su última colaboración ha sido con ‘Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Genero’ , en un viaje a Palestina para trabajar por la paz, a través del arte y la cultura, participando con sus talleres para niños por lugares como Hebrón, Jerusalén, Beit Sahur, Qualquilia, Belén y en los Campos de Refugiados.

Aquí podéis disfrutar de su página web o poneros en contacto con él:

www.fran-molina.com

Vídeo resumen sobre sus viajes, formación, intercambios y trabajo:

Imagen de previsualización de YouTube

Mayte Albores

Mini álbum de fotos: