Leo Lobos, Chile

Leonardo Lobos Lagos, Leo Lobos, como creador de Arte polifacético, presenta en esta sección su labor pictórica:

(Santiago de Chile, 1966)

Poeta, ensayista, traductor y artista visual. Laureado UNESCO-Aschberg de Literatura 2002. Realiza una residencia creativa en CAMAC, Centre d´Art Marnay Art Center en Marnay-sur-Seine, Francia los años 2002-2003 con apoyo Fondo Internacional para la Cultura y la Fundación francesa Frank Ténot. Ha realizado exposiciones de sus dibujos, pinturas  y una residencia creativa los años 2003 hasta comienzos del 2006 en el centro de cultura Jardim das Artes en Cerquilho, SP, Brasil.

Ha publicado entre otros: Cartas de más abajo (1992), +Poesía (1995), Perdidos en La Habana y otros poemas (1996),  Ángeles eléctricos (1997), Camino a Copa de Oro (1998), Turbosílabas. Poesía Reunida 1986-2003 (2003), Un sin nombre (2005), Nieve (2006), Vía Regia (2007), No permitas que el paisaje este triste (2007). Su obra ha sido traducida parcialmente al portugués, inglés, italiano, árabe, francés y holandés.

Sus fotografías, ensayos, dibujos y poemas han sido publicados en revistas y antologías en Chile, Argentina, Perú, Brasil, Cuba, Estados Unidos, México, Túnez, España, Portugal, Francia, Italia y Alemania.

Como traductor desde el portugués ha realizado versiones en castellano de autores como Roberto Piva, Hilda Hilst, Claudio Willer, Tanussi Cardoso, Helena Ortiz, José Castelo entre otros. Sus dibujos, poemas visuales y pinturas forman parte de colecciones privadas y publicas en Chile, México, Estados Unidos, Brasil, España y Francia. El 2003 recibe la beca artística del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes del Ministerio de Educación de Chile y el 2008  la beca de creación para escritores profesionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile.

Forma parte del equipo productor del V Encuentro Internacional de poetas CHILEPOESIA el año 2008 y 2009, uno de los principales festivales de poesía de Hispanoamérica. En la actualidad trabaja en gestión de proyectos en la Corporación Cultural de Peñalolén.

Galería de Leo Lobos:

Gaspar el Gato es una historia escrita por Leo Lobos el año 1992 y dibujada el mismo año por el diseñador Luis»Tono» Rojas, coloreada, reeditada por el artista Alonso Duarte y publicada en su sitio este 2005 (www.prenuclear.cl). Es una historieta sobre las interrelaciones de mundos paralelos y la biodiversidad.

Su página como poeta en Arte Fénix: Leo lobos, Chile

Su web:

www.leolobos.blogspot.com



5 comentarios
  1. Una maravilla poder disfrutar del arte de Leo Lobos.
    abrazos.
    Antonio arroyo.

  2. Claudio

    Notable selección de trabajos del destacado artista chileno Leo Lobos, una maravilla y una gratisima sorpresa encontrarle en esta pagina en España.

  3. Jorge Guzmán

    Notable serie de trabajos de Leo Lobos, felicitaciones y gracias por compartir

  4. Alejandra González

    Magnífica muestra del trazo siempre poético, profundo y colorido de Leo Lobos, traspasando fronteras en este universo constelado haciéndolo aún más luminoso.

    Alejandra González

Trackbacks & Pingbacks

  1. Leo Lobos, Chile | Arte Fenix

Deja un comentario